martes, 20 de enero de 2015

Religión

La Constitución del país establece la libertad de credo, y generalmente el gobierno ha respetado estederecho. El gobierno, en todos los niveles, busca
proteger por completo este derecho y no tolera su abuso,ni por agentes gubernamentales ni privados. Los únicos límites impuestos por el gobierno son “losprescritos por la ley para proteger y respetar la diversidad, pluralidad,seguridad y derechos de losdemás.”
La Constitución prohíbe la discriminación basada enla religión.La Conferencia Episcopal Católica, estima que el 85por ciento de la población es Romana Católica,con 35 por ciento de católicos activamente practicantes. Aunque no se ha realizado una encuestacientífica, la Conferencia Episcopal estima que la asistencia a la misa aumentó un poco durante los 2000.
Algunos grupos etnolingüísticas, particularmente degente indígena que vive en las montañas, siguen uncatolicismo sincretista que combina creencias amerindias animistas y prácticas de la doctrina católicaortodoxa. A menudo, se veneran los santos católicos de manera similar a las deidades indígenas.
En base a investigaciones realizadas por PROLADES,  la afiliación religiosa en Ecuador puede serdescrita en 2000 tal y como sigue: católicos romanos, 85 por ciento; protestantes, 12 por ciento; otras religiones, 1 por ciento; y ninguna / no responden,2 por ciento. Esta última categoría incluye a los ateos y
agnósticos, pero no existen estadísticas confiables
para estos grupos específicos.
Mientras que las conversiones tradicionalmente hansido grandes entre clases bajas, un alto número deprofesionales y gente de clase media se está convirtiendo al protestantismo o a grupos cristianos marginales. De forma exitosa se han encontrado nuevos conversos en diferentes regiones del país,
particularmente entre los indígenas en las provincias andinas de Chimborazo, Bolivar, Totopaxi, Imbaburay Pichincha, especialmente entre personas que practican religiones sincretistas, así como entre los sectoresde la sociedad marginada en especial de zonas urbanas.




1 comentario:

  1. Es muy bonito tu blog ya que nos enseña como es nuestra cultura en Ecuador ya que es el lugar donde nosotros vivimos.
    Me gusta mucho tu blog

    ResponderEliminar